¿Qué es la danza y qué tipos hay? Moderna, clásica, tradicional, contemporánea
Dicen que bailar - es vivir. Ninguna fiesta no se celebra sin este arte. Bailando podemos desahogarnos, mejorar nuestra estructura corporal, expresar las emociones, divertirnos. En este artículo leerás sobre los diversos tipos de baile, sus elementos y particularidades.

Fuente: Getty Images
Para adentrarnos en el mundo bailarín al principio tenemos que saber que es la danza, que tipos y elementos de ella existen.
¿Qué es la danza?
El arte de la expresión corporal que casi siempre se acompaña con música se llama - danza. Puede que la danza sea la más antigua de los artes: refleja la primera necesidad humana de comunicar a los demás su alegría o su dolor a través del cuerpo. Se utilizaba en diversos fines religiosos, entretenía el público o mostraba las habilidades artísticas del ser humano. Es decir, a través de ella se expresan emociones, es un lenguaje corporal cual tiene el fin de impresionar, conmover, inquietar.
Elementos de la danza
Los elementos principales son:
- Movimientos y posturas armónicas
- Plástica y expresiones corporales
- Dinámica: "variación de la amplitud e intensidad de los movimientos"
- Tiempo y ritmo del movimiento
- Patrón espacial, composición
- Vestuario y accesorios.
Diferentes tipos de danza
La danza ha existido y sigue existiendo en las tradiciones culturales de todas las sociedades humanas. A lo largo de la historia de la humanidad, ha cambiado constantemente, reflejando el desarrollo cultural. ¿Cuántos tipos de danza hay? Hay muchos tipos, estilos y formas. Para contarlos todos habrá que pasarse días y días haciendo esta tarea. Pero a continuación te presentamos los más famosos tipos existentes.
Tipos de danza moderna
La danza moderna es el antónimo de la danza clásica. Sus movimientos son desafiantes, a veces contrarrestan con la música. El bailarín puede inventar un movimiento, grupo de movimientos y será algo verdaderamente nuevo y bien visto. Ejemplos:
- Moonwalk – se baila “deslizándose” por eso necesitarás un buen equilibrio par bailar este tipo de baile.
- Jumpstyle – una especie de saltos en las puntas. Las manos se mueven rápidamente, al tacto de la música.
- Shuffle- se baila con los pies que se mueven de forma aleatoria y deslizándose.
- Electrodance – es un baile específico, donde las manos y los pies se mueven al tacto de la música electrónica.
- Funky- Se caracteriza por bailarlo en ropa oversize. Es una danza muy caliente y rápida.
- Hip Hop- Es por así decirlo un baile geométrico, ya que sus pasos tiene que estar bien combinados.
- Tribal- es un baile que se caracteriza por saltos pequeños y botas especiales.
- Popping- es algo muy rítmico donde tienes que contraer los músculos al tacto de la música.
Tipos de danza clásica
La danza clásica en sí misma es expresiva y autosuficiente, su estudio puede servir de base para mejorar otros estilos. La configuración del cuerpo, las manos, las posiciones de las piernas, el estudio de las lecciones clásicas en el futuro proporcionará un cuerpo entrenado, educado, disciplinado y consciente de cualquier movimiento de danza. Ejemplos:

Leer también
Biografía de Laura Madrueño: novio, hijos y otras importantes noticias sobre la presentadora del "Tiempo"
- Ballet
- Tango
- Bharatanatyam

Fuente: Getty Images
Tipos de danza contemporánea
Es lo contrario y opuesto a la danza clásica y da más libertad de movimientos al cuerpo que el ballet. Surgió a finales sel siglo 19. Incorpora movimientos de muchas culturas, por ejemplo africanas. Intenta expresar los sentimientos internos de los bailarines. Es uno de los estilos más populares de la coreografía actual. Ejemplos:
- Salsa
- Cumbia
- Bachata
- Breakdancing

Fuente: Getty Images
Tipos de danza urbana
- Hip Hop - su característica principal es el rap , turntablism, graffiti y breaking.
- Bboying o Breaking- combina elementos de artes marciales, kung-fu, gimnasia deportiva, etc.
- Uprocking- se baila al ritmo del rock, soul o funk.
- Liquid Dancing- incorpora elementos de pantomima.
- Tutting-se caracteriza por los ángulos rectos y posiciones geométricas.
- Waacking- se caracteriza por los movimientos de las manos, muy rápidos y al ritmo de la música.
- Krumping- se caracteriza por su improvisación y movimientos muy enérgicos.
Danza Tradicional
Cada país y nación tiene sus danzas tradicionales. Los movimientos son típicos de cada región. Es un baile popular que se ejecuta en su entorno natural y que tiene ciertos movimientos, ritmos, trajes y otros elementos tradicionales locales.

Fuente: Getty Images
Tipos de danza folklórica
Es la danza que tiene mucha importancia cultural y sus movimientos también evolucionaron a partir de la imitación de los movimientos de los animales, de los pájaros y, más tarde, de los gestos que reflejaban determinados procesos de trabajo (por ejemplo, algunas danzas de ronda). Ejemplos:
- Carnavalito andino.
- Flamenco andaluz.
- Polca bohemia.
- Joropo venezolano.
- Huapango mexicano.
- Jarana yucateca.
A continuación te presentamos un video donde están recogidos diversos tipos de bailes.
Fuente: Legit.ng